La cirugía de la mama abarca una variedad de procedimientos que pueden ser realizados con fines diagnósticos, terapéuticos o estéticos. Dentro del ámbito médico, uno de los principales motivos para realizar una cirugía mamaria es la presencia de tumores, tanto benignos como malignos. Cuando se trata de cáncer de mama, la cirugía es una de las principales opciones de tratamiento y tiene como objetivo eliminar el tejido tumoral mientras se conserva, en la medida de lo posible, la apariencia y función de la mama.
En el caso del cáncer de mama, existen dos tipos principales de cirugía: la cirugía conservadora de mama y la mastectomía. La cirugía conservadora, también conocida como tumorectomía o cuadrantectomía, consiste en extirpar solo el tumor y una pequeña cantidad de tejido sano circundante, preservando la mayor parte de la mama. Por otro lado, la mastectomía implica la extirpación total de la mama afectada, y puede ser necesaria en casos más avanzados o cuando no es posible conservar tejido mamario de forma segura.