Patologías del suelo pélvico
Patologías del suelo pélvico
El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos: vejiga, útero, vagina y recto. Cuando estas estructuras se debilitan o lesionan, pueden aparecer distintas patologías que afectan la función urinaria, intestinal, sexual y el bienestar general de la mujer.
Principales patologías:
- Prolapso de órganos pélvicos:
- Es el descenso de uno o más órganos pélvicos hacia la vagina debido al debilitamiento del soporte muscular. Puede afectar el útero, la vejiga (cistocele), el recto (rectocele) o el intestino delgado (enterocele). Se manifiesta con sensación de “bulto” vaginal, pesadez pélvica y dificultad para orinar o defecar.
- Incontinencia urinaria:
- Es la pérdida involuntaria de orina. Puede ser de esfuerzo (al toser o reír), de urgencia (deseo repentino de orinar) o mixta. Afecta la calidad de vida y requiere evaluación clínica y urodinámica.
- Incontinencia fecal:
- Es la pérdida del control sobre los gases o las heces, y puede deberse a lesiones del esfínter anal, debilidad muscular o daño neurológico.
- Dolor pélvico crónico:
- Dolor persistente en la zona baja del abdomen o pelvis, que puede estar relacionado con tensión del suelo pélvico, endometriosis, cicatrices quirúrgicas o problemas musculoesqueléticos.
- Disfunción sexual:
- Puede incluir dolor durante las relaciones (dispareunia), pérdida de sensibilidad o dificultad para alcanzar el orgasmo, a menudo asociada a hipertonía o hipotonía del suelo pélvico.